Zapatos conectados a la tierra: usos y beneficios
¿Alguna vez te has preguntado por qué es tan agradable correr con los pies descalzos por la hierba verde, o pasear por una playa de arena? Cuando realizas estas actividades, la carga eléctrica natural negativa del suelo absorbe las cargas positivas que se acumulan en tu cuerpo.
Esta experiencia es lo que se denomina grounding o earthing casero, que se traduciría como “conexión a tierra”.
Con muchos estudios que lo respaldan (ver), esta conexión a tierra suponen un alivio para una carga invisible que sufre nuestro cuerpo.
Pues bien, los zapatos conectados a la tierra permiten recuperar esta conexión.
Navega por el contenido
- 1 ¿En qué consiste la conexión a tierra?
- 2 ¿Cómo empezar a conectarte a tierra desde ya mismo?
- 3 ¿Qué son los zapatos conectados a la tierra?
- 4 Pero, ¿qué problema tienen los zapatos normales?
- 5 Qué debes buscar en unos zapatos conectados a la tierra
- 6 ¿Qué beneficios aportan unos zapatos conectados a la tierra?
- 7 ¿Cuáles son los mejores zapatos para conectarte a tierra?
- 8 ¿Son seguros los zapatos conectados a la tierra?
- 9 ¿Cuánto tiempo debe pasar para ver los beneficios?
¿En qué consiste la conexión a tierra?
La conexión a tierra consiste en exponerte a las frecuencias magnéticas naturales de la Tierra, para conectarte con ella y recibir los iones negativos de la energía terrestre. De esta manera, mediante la conexión a tierra se liberan los iones positivos de tu cuerpo, que se tienden a acumular cuando estás cerca de un ordenador, al exponerte a la electricidad, cuando viajas en avión, al vivir cerca de antenas de telefonía, al usar tecnologías inalámbricas (como el Bluetooth o el Wi-Fi) y, en definitiva, al hacer y usar la mayoría de las cosas habituales en el mundo actual.
Por ejemplo, es posible que estés leyendo esto desde un ordenador portátil mientras viajas en avión con un teléfono móvil cerca de tu regazo, incluso aunque lleves este último en modo avión para limitar la cantidad de energía que absorbes. En ese caso, es recomendable que después del vuelo realices una sesión de conexión a tierra.
Ahora bien, hay que dejar una cosa clara antes de entrar en más detalles: la conexión a la tierra es algo real. No tienes más que fijarte en un enchufe cualquiera, que probablemente tendrá tres orificios. En caso de que se produzca un cortocircuito, esto permite que la electricidad sobrante acabe siendo absorbida por la tierra para evitar que alguien pueda electrocutarse.
Por lo tanto, resulta obvio que la idea de la conexión a la tierra existe de verdad. Sin embargo, la cuestión estriba en la manera en que los humanos nos podemos beneficiar de ella. De hecho, se han realizado pruebas para analizar la corriente del cuerpo humano y, tras una conexión a tierra, la misma se reduce hasta cero. Ahora bien, esto no demuestra por sí solo ningún beneficio para la salud, así que te recomiendo que sigas leyendo e investigando por tu cuenta.
Las formas más habituales y sencillas de conectarte a la tierra son:
- Exponer la piel desnuda al terreno.
- Sumergirte en un cuerpo de agua natural.
- Salir a dar un paseo después de una tormenta.
- Llevar zapatos conectados a la tierra, o ropa conductora.
- Usar productos de conexión a tierra en tu casa, incluyendo fundas de almohadas, mantas, alfombrillas, etc.
¿Qué superficies proporcionan conexión a tierra?
Es posible establecer una conexión con la energía de la tierra tocando cualquier superficie natural que no esté tratada químicamente. Algunos ejemplos de esto incluyen la propia tierra o el barro, la hierba, la arena, el agua (al nadar en el océano, en un río o en un lago), la gravilla, el hormigón (sin impermeabilizar) y los ladrillos (de nuevo, siempre que no hayan sido impermeabilizados). Por lo tanto, debes tocar la tierra con la menor barrera posible entre tu cuerpo y el suelo.
Sin embargo, los espacios verdes tratados con pesticidas químicos, el agua clorada de las piscinas y el hormigón impermeabilizado no son superficies adecuadas para realizar una conexión a la tierra. Tampoco lo son el asfalto, la madera y otras superficies no porosas, ya que poseen una conductividad reducida. Pero sobre todo, no es nada recomendable que te conectes a la tierra cerca de líneas de alta tensión.
¿Puedes conectarte a tierra con los zapatos puestos?
Sí. Ahora bien, los zapatos deben tener un material conductor en la suela para poder conectarse con la parte interior, en la que se encuentran los pies. Por ejemplo, los zapatos conectados a la tierra utilizan cobre para conducir los electrones entre tus pies y la Tierra. En cualquier caso, si no llevas puestos unos de estos zapatos, siempre podrás conectarte a tierra tocando el suelo con las manos desnudas. Esto explica por qué hay tantas personas que disfrutan con la jardinería.
¿Cómo empezar a conectarte a tierra desde ya mismo?
Es posible seguir una serie de pautas para empezar a conectarte a la tierra:
Básico
Mueve los dedos de los pies en el suelo o en la hierba durante 5-15 minutos. Para lograr un beneficio todavía mayor, pasea descalzo bajo el sol mientras lo haces.
Intermedio
Pasa más tiempo conectado a tierra usando unos zapatos específicos. Además, intenta sumergirte en un cuerpo de agua natural varias veces por semana. Será todavía más beneficioso si lo haces durante el invierno.
Avanzado
Permanece conectado a tierra la mayor parte del tiempo (o todo el rato). Para ello puedes empezar a usar una pulsera antiestática, o dormir sobre una esterilla con conexión a tierra, o incluso sobre el suelo. Por ejemplo, la próxima vez que vayas de acampada puedes dormir directamente sobre la tierra. Además, intenta tumbarte exponiendo tu cuerpo lo máximo que puedas a la tierra.
¿Qué son los zapatos conectados a la tierra?
Los zapatos conectados a tierra permiten que los electrones de tu cuerpo fluyan a través de ellos y se descarguen hacia el suelo, que posee carga negativa.
Este tipo de calzado funciona usando una pequeña pieza de cobre incrustada en la suela del zapato. Este material altamente conductor canaliza la electricidad de la tierra hacia tu cuerpo, “enchufando” tus pies al suelo. Además, estos zapatos suelen tener una suela fina y delgada, lo que te permitirá sentir la textura del suelo con los pies. De esta forma, activarás todos los puntos de presión curativos de los talones, los arcos, los dedos y, sobre todo, el antepié.
Este intercambio de electrones se consigue mediante una gran variedad de diseños. Sin embargo, lo más importante es que los zapatos conectados a la tierra ofrecen una alternativa más saludable al calzado convencional. En concreto, la mayoría de los zapatos poseen una suela de goma que te aísla eléctricamente. Eso es lo que hace que la electricidad estática se acumule en tu cuerpo y afecta negativamente a tu salud.
Pero, ¿qué problema tienen los zapatos normales?
Si te acuerdas de las clases de física del instituto, las sustancias consideradas como conductoras dejan que la electricidad las atraviese con facilidad. Por contra, las sustancias clasificadas como aislantes impiden el flujo de la electricidad. Así que si estás al aire libre durante una tormenta, lo mejor es que te metas en un coche, ya que los neumáticos son de goma. Y como la goma es aislante, te protege frente a los rayos que impactan contra el suelo. Pues bien, de la misma forma, los zapatos con suelas de goma nos aíslan del campo electromagnético de la Tierra.
¿Debería llevar calcetines con unos zapatos conectados a la tierra?
Los pies son la parte del cuerpo que conduce la electricidad en mayor medida. Por lo tanto, lo mejor es minimizar cualquier barrera que haya entre tu cuerpo y la superficie terrestre.
No pasa nada por llevar calcetines con unos zapatos conectados a la tierra. Sin embargo, es recomendable que esos calcetines estén hechos con fibras naturales. Así que la mejor opción es llevar unos calcetines de conexión a tierra junto con estos zapatos, lo que contribuirá a mejorar dicha conexión.
Qué debes buscar en unos zapatos conectados a la tierra
Desde los diseños a los materiales usados, existen muchas diferencias entre el calzado normal y unos zapatos conectados a la tierra. Así que a continuación tienes algunos factores que deberías considerar cuando vayas a comprarte unos:
Comodidad
La comodidad y el ajuste siempre son prioritarios. Por lo tanto, unos zapatos conectados a la tierra deben ser cómodos y ajustarse correctamente.
Diseño sencillo
Algunos de estos zapatos poseen un diseño minimalista que les permite maximizar la conexión con la superficie terrestre. En concreto, pueden tener el aspecto de unos mocasines hechos con materiales naturales (como el cuerpo), o bien pueden ser sandalias con una suela delgada.
Movimiento de los dedos
Cuando los dedos de los pies tienen mayor libertad de movimiento, se produce una mejora en la distribución del peso, el equilibrio y la estabilidad general de las rodillas y los tobillos.
Suficiente superficie de conexión a tierra
Estos zapatos deberían venir equipados con los elementos conductores necesarios para conectarte con la tierra, lo que implica una superficie suficiente como para conducir esta energía. Además, es imprescindible que este punto de conexión esté situado estratégicamente para poder maximizar sus beneficios. En concreto, la zona del metatarso (el antepié) es la más sensible de los pies en lo que respecta a conductividad.
¿Qué beneficios aportan unos zapatos conectados a la tierra?
Las células vivas se comunican a nivel químico y eléctrico. Por lo tanto, parece que la conexión a la tierra aumenta la capacidad de tu sistema inmune para funcionar en condiciones óptimas. Además, entre los beneficios que se pueden medir se incluyen los siguientes:
Mejora de la función cardiovascular
Varios estudios que comparaban a personas con enfermedades cardíacas que se conectaban a tierra descubrieron que presentaban una mayor fluidez de los glóbulos rojos. Además, se reducía la probabilidad de que se produjeran coágulos.
Mayor facilidad para recuperarte de lesiones
Se realizaron análisis de sangre en personas lesionadas para determinar los niveles de glóbulos blancos, de marcadores del dolor y de creatina quinasa. Pues bien, los resultados de laboratorio demostraron un menor daño muscular y dolor en las personas que se conectaban a tierra.
Mejora en el estado de ánimo
Un estudio realizado con masajistas comparó los resultados obtenidos al dar los masajes con esterillas de conexión a tierra y sin ellas. Pues bien, quienes trabajaron con dicha esterilla notificaron una reducción de la fatiga, de la depresión y del estrés.
Mayor calidad del sueño
En un estudio de ocho semanas con personas que sufrían problemas de dolor se les hizo dormir sobre esterillas conectadas a tierra. Pues bien, sus niveles de cortisol durante el día se volvieron menos erráticos, y los participantes del estudio consiguieron dormir mejor.
Alivio de la inflamación crónica
Tanto la inflamación crónica como las enfermedades autoinmunes responden de forma positiva a la conexión a tierra. En concreto, las personas que sufrían estos problemas y que realizaban terapia de conexión a tierra demostraron una reducción en los leucocitos y en las citoquinas asociadas con la inflamación.
Además, los zapatos conectados a la tierra ofrecen otros beneficios:
- Reducen el estrés y facilitan la relajación del cuerpo al calmar el sistema nervioso y reducir los niveles de las hormonas del estrés
- Normalizan los ritmos biológicos del cuerpo
- Diluyen la sangre, mejorando su flujo y la presión sanguínea
- Alivian la tensión muscular y los dolores de cabeza
- Reducen los síntomas menstruales y los producidos por las hormonas femeninas
- Aceleran notablemente los tiempos de curación y ayudan a prevenir las llagas producidas por permanecer mucho tiempo tumbado en una cama
- Reducen o eliminan el jet lag
- Protegen el cuerpo frente a los campos electromagnéticos, que podrían llegar a afectar negativamente a la salud
- Aceleran la recuperación después de realizar una actividad deportiva intensa
¿Cuáles son los mejores zapatos para conectarte a tierra?
Debes elegir unos zapatos que utilicen un material conductor para realizar la conexión a tierra. En el mercado es posible encontrarlos de distintos tipos, que abarcan desde las zapatillas de deporte hasta las sandalias.
En cualquier caso, para facilitar el contacto eléctrico directo con el suelo, lo mejor es encontrar unos zapatos que tengan una cantidad significativa de material conductor en la suela.
Algunos zapatos poseen una pieza de material conductor que atraviesa la parte central de la suela. Sin embargo, otros utilizan una pequeña clavija metálica (normalmente de cobre) incrustada en la suela. Aunque la pieza metálica pueda ser pequeña, su excelente conductividad permite un intercambio constante de electrones.
¿Son seguros los zapatos conectados a la tierra?
La conexión a tierra es una terapia segura para aliviar una gran variedad de trastornos y mejorar tu calidad de vida. Así que si tienes problemas graves de salud, deberías ver la conexión a la tierra como una terapia complementaria. Por lo tanto, en ningún caso deberías centrar todas sus esperanzas en ella y usarla para reemplazar otros tratamientos médicos.
Por otro lado, como es obvio, si pisas un cable eléctrico expuesto mientras llevas puestos unos zapatos conectados a la tierra, correrás un mayor riesgo de electrocutarte. Sin embargo, entrar en contacto con voltajes elevados es peligroso independientemente del tipo de calzado que lleves.
¿Cuánto tiempo debe pasar para ver los beneficios?
Todo el mundo es diferente. Por lo tanto, de la misma forma que es posible que dos personas no logren los mismos resultados al realizar un mismo programa de dieta o entrenamiento, tus resultados dependerán de tus circunstancias. No obstante, los estudios realizados al respecto han demostrado que la fisiología del cuerpo empieza a cambiar en cuestión de segundos: los músculos se relajan para volver a la tensión normal, y el estrés empieza a disiparse mediante la relajación del sistema nervioso.
Tras un tiempo de entre 30 y 90 minutos podrías empezar a notar una diferencia real en lo que respecta a los niveles de dolor, de estrés y de relajación. Además, es posible que te resulte más fácil quedarte dormido, o que simplemente te sientas mejor que antes. Por otro lado, si tienes algún problema crónico de salud, se ha demostrado que la conexión frecuente a la tierra puede ser beneficiosa, aunque es posible que los resultados tarden varias semanas.
Sin embargo, si por lo general estás sano, es posible que no notes demasiados cambios. Eso sí, tu cuerpo sufrirá menos daños por culpa de los radicales libres, por lo que podrá repararse y curarse cada noche como debería. Esto te permitirá mantener el bienestar y la salud de tu cuerpo.
La conclusión es que algunas personas experimentan los beneficios con más rapidez que otras, por lo que puede llevar un tiempo.