Esta tela de anti radiación electromagnética te protege del 5G
Elegir una tela anti radiación electromagnética puede ser difícil porque debes tener en cuenta factores como el grosor, la conductividad, el material, las dimensiones y el metal usado. Cada uno de estos aspectos dependerá del uso que pretendas darle a la tela.
Así que echaré un vistazo a las opciones disponibles, que abarcan desde los materiales más robustos y conductores hasta los más suaves y cómodos. Tanto la tela más gruesa como la más transpirable ofrecen una protección significativa frente a la radiación no ionizante de los campos electromagnéticos y las radiofrecuencias que producen los dispositivos cableados e inalámbricos de tu hogar (estudio).
Este tipos de tela son los que se utilizan para confeccionar ropa antiradiación electromagnética, y es una de las pocas cosas que podemos hacer para protegernos de las radiaciones 5G.
Pero quizás te interesa confeccionar a ti mismo este tipo de ropa o la quieres usar como manta o algo similar.
Piensa que un tipo específico de tela anti radiación electromagnética puede resultar más recomendable que otra dependiendo de lo bien que te funcione para lo que vayas a usarla. Por lo tanto, mi intención es ayudarte a entender mejor la importancia de cada factor y cómo puedes usarlos para entender cómo elegir la mejor opción.
Navega por el contenido
Finalidad de la tela anti radiación electromagnética
La tela anti radiación electromagnética te protege de los campos electromagnéticos producidos por los dispositivos electrónicos. En este sentido, existen distintos tipos de campos, y cada uno produce una radiación con una intensidad específica.
Ahora bien, no todos los niveles de este tipo de radiación son perjudiciales, ya que no es ionizante. A pesar de ello, muchas personas han empezado a preocuparse a partir del lanzamiento de las redes 5G. Esta tecnología implica un aumento en el nivel de radiación, sobre todo en comparación con el 4G.
Todavía no hay demasiada información ni estadísticas relativas a las redes 5G porque se trata de una tecnología relativamente nueva. Sin embargo, se sabe que el nivel de radiación emitido por los dispositivos 5G es mucho más elevado que el de los aparatos 4G. Hay quienes dicen que usar el 5G es como encender un horno microondas con la puerta abierta en cada habitación de tu casa, pero otras personas consideran que este tipo de afirmaciones son falsas.
En general, la cantidad media de dispositivos electrónicos que posee cada habitante del planeta se ha incrementado drásticamente a lo largo de los últimos años, lo que implica que cada vez estamos expuestos a mayores niveles de radiación electromagnética en nuestras vidas cotidianas. Y esto no afecta solamente a quienes usan la tecnología 5G.
De hecho, hoy en día existen más teléfonos móviles que habitantes, y a éstos hay que sumar otro tipo de dispositivos electrónicos que emiten radiación no ionizante. Esto incluye ordenadores, routers Wi-Fi, microondas, televisiones y relojes inteligentes, así como otros muchos dispositivos digitales. Esto hace que cada vez sea más relevante el uso de la tela anti radiación electromagnética.
Campos electromagnéticos de teléfonos móviles
Incluso si no utilizas un teléfono móvil o si limitas el tiempo que dedicas a usar aparatos electrónicos, seguirás estando expuesto a campos eléctricos de cierta intensidad que proceden de las personas que te rodean.
Los teléfonos móviles emiten radiación de radiofrecuencia, que es una forma de campos electromagnéticos de alta frecuencia. La mayoría de las veces, los fabricantes de teléfonos móviles indican el nivel de radiación y la tasa de absorción específica (o SAR, por sus siglas en inglés). Esta tasa es una medida de la velocidad a la cual la energía de radiofrecuencia emitida por un teléfono móvil (o cualquier otro dispositivo inalámbrico) acaba siendo absorbida por el cuerpo humano. Se trata del único parámetro que está sometido a regulaciones oficiales.
Cómo determinar la radiación emitida por un teléfono móvil
Es posible que tengas curiosidad por el nivel de radiación electromagnética que produce tu teléfono para saber si es seguro. Pues bien, hay una manera rápida de averiguar el nivel exacto de radiación de tu teléfono móvil.
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) regula de forma activa los niveles de radiación de los teléfonos móviles y proporciona información basada en un número llamado FCC ID. Puedes encontrarlo en tu teléfono. Normalmente se encuentra debajo de la batería.
Una vez que tengas tu FCC ID, entra en la web de este organismo y sigue las instrucciones para consultar los datos relativos a la SAR y a las pruebas de niveles de radiación obtenidos para ese teléfono móvil concreto. Los tres primeros caracteres se corresponden con el Grantee Code (o “código de beneficiario”) y el resto del ID es el Equipment Product Code (o “código de producto de equipamiento”).
Cómo medir los niveles de radiación
Los teléfonos móviles no son los únicos dispositivos que emiten radiación electromagnética. De hecho, la mayoría de las veces esta radiación también procede de dispositivos cableados e incluso de las líneas de suministro eléctrico. De ahí la gran importancia de la tela anti radiación electromagnética.
La mejor forma de averiguar la intensidad de los campos eléctricos próximos a las líneas de suministro es llamar a la empresa de distribución. Normalmente es posible solicitar una lectura de los campos electromagnéticos para que la empresa envíe a uno de sus trabajadores con el fin de que realice una medición en tu propiedad y te mande el resultado.
La opción alternativa consiste en hacer tú mismo la medida usando un medidor de campos electromagnéticos. Para ello, debes prestar atención al tipo de lectura que indica el aparato: miligauss (mG), voltios AC (VAC) o microvatios/cm² (μW/cm²). Normalmente debes fijarte en la cantidad de miligauss (mG), que se centra en las frecuencias extremadamente bajas (o campos ELF). Por su parte, las medidas de radiofrecuencia y de microondas se indican en microvatios/cm² (μW/cm²).
El nivel medio de radiación electromagnética en los hogares oscila entre 0,5 y 1,0 mG. En este sentido, el nivel no debería superar 1,0 mG. Así que si mides una cantidad superior, es posible que debas plantearte usar una tela anti radiación electromagnética.
Tipos de tela anti radiación electromagnética
Existen muchos fabricantes de materiales de protección frente a los campos electromagnéticos, y dichos materiales pueden ser de distinta naturaleza.
Puedes comprar tela anti radiación electromagnética por rollos sin una finalidad específica. Sin embargo, en el mercado también hay productos hechos con esta tela y que se pueden usar para finalidades específicas, incluyendo mantas, cortinas, prendas de vestir, carcasas para teléfonos móviles y sombreros.
Tela anti radiación electromagnética de algodón
Este material de protección suele encontrarse en forma de productos ya hechos. Por lo tanto, te resultará difícil encontrar esta tela por rollos. Sin embargo, en el mercado podrás encontrar muchos productos de gran utilidad que están hechos de este material. Normalmente se utiliza en espacios de interior y está disponible en productos como láminas, cortinas o prendas de vestir. También hay opciones similares con tela de poliéster.
Tela anti radiación electromagnética de malla (incluyendo con protección RFID)
La tela anti radiación electromagnética también se vende como malla en formato de rollo. Se trata de la mejor opción si quieres crear un dosel para una cama o un cierre para un espacio al aire libre. También es un material de protección que resulta adecuado para hacer cortinas, rejillas y otro tipo de coberturas para ventanas, ya que deja pasar algo de luz al tratarse de un material fino.
Como podrás comprobar, esta malla es el material más transpirable dentro de este tipo de telas. Otros tejidos son gruesos y pueden ser difíciles de cortar, pero la malla no te dará ni mucho menos los mismos problemas. Sin embargo, a veces los tejidos más gruesos son mejores porque los bordes son menos propensos a producir flecos.
Tela conductora anti radiación electromagnética
Algunos tejidos de protección son muy conductores. En realidad, la mayoría de estas telas son conductoras, pero las que están etiquetadas como tales suelen estar hechas de cobre, o de una aleación de níquel y cobre. Esto hace que tengan una gran conductividad. También es posible encontrar cinta adhesiva protectora con níquel, cobre y cobalto, que puedes usar para pegar la tela. Normalmente, este material se vende en rollos grandes o en trozos más pequeños que vienen cortados en distintos tamaños.