Radiación de un router wifi: cómo protegerse
Cuando tu router WiFi transmite datos, emite campos electromagnéticos que tu cuerpo puede absorber. Sin embargo, cuanto mayor sea la distancia entre ti y el router, menor será la cantidad de radiación que reciba tu cuerpo.
La radiación de un router WiFi suele emitirse de forma casi constante en la frecuencia de 2,4 GHz a entre 4 y 7 uW/cm^2, incluso aunque sólo estés escuchando un archivo de música con tu móvil. El motivo por el que se genera esta radiación es que se establece una comunicación inalámbrica con tu teléfono.
Por lo tanto, los routers WiFi emiten radiación electromagnética con una frecuencia de unos pocos gigahercios. La absorción por parte de los seres humanos puede variar dependiendo de dónde se encuentre el router en el entorno (tanto si se trata de tu casa como de cualquier otro lugar), lo que en ocasiones puede llegar a producir efectos negativos.
De este modo, los repetidores y routers WiFi utilizan frecuencias de radio para poder conectar los dispositivos a Internet. Como acabo de decir, esto genera radiación electromagnética. Y aunque la frecuencia emitida es relativamente baja, sigue siendo suficiente como para absorberla.
Navega por el contenido
¿Apagar el router quita radiaciones?
Nuestro cuerpo está compuesto principalmente de agua y funciona a base de impulsos eléctricos, como si se tratase de un gigantesco circuito electrónico gigantesca placa de circuitos. Por lo tanto, cuando estás sometido a demasiada radiación electromagnética (sobre todo la procedente de fuentes artificiales), ésta puede interferir en los impulsos eléctricos normales del cuerpo.
El problema más obvio que puede provocar es que evita que nuestros cerebros puedan descansar del todo durante la fase REM del sueño. Precisamente, ésa es la fase en la que se logra el mayor descanso, cuando nuestros cuerpos pueden recuperarse. Pero si esto no se produce con normalidad, entonces no podemos reponernos del todo. Y acaba afectando a todo lo que hacemos durante el día, como jugar o trabajar.
Cuanto más nos expongamos a la radiación de un router WiFi, más nos afectará. Así que si apagamos el WiFi por la noche, podremos reducir en al menos la mitad la cantidad de radiación a la que nos vemos expuestos durante un periodo de 24 horas.
Por lo tanto, si puedes conectarte a Internet por cable, hazlo. En caso contrario, compra una carcasa anti radiación y programa el WiFi para que se apague cuando estés durmiendo o cuando no lo estés usando. Esto se puede hacer cuando estás trabajando o en casa.
Este mundo ya es lo bastante difícil incluso cuando todo tu cuerpo funciona a pleno rendimiento. Sin embargo, todo se complica cuando estás cansado debido a una falta de sueño o a otros problemas de salud que se pueden prevenir.
¿Cómo de peligrosa es la radiación del router?
Lo que hace que la radiación de un router WiFi sea tan peligrosa es que se trata de una forma artificial de radiación electromagnética. Por lo tanto, cuando entra en contacto con nuestros tejidos interfiere con las señales eléctricas del cuerpo y altera el funcionamiento de las células.
Incluso hay estudios científicos que demuestran que esta radiación es capaz de destruir y alterar el ADN. Esto debería asustar a cualquiera. Además, puede agrandar y deformar las células sanguíneas, haciendo que se amontonen y que no sean capaces de absorber el oxígeno como deberían.
La radiación WiFi está por todas partes. La recibimos de las antenas, de los routers WiFi de nuestros vecinos y de los dispositivos electrónicos (como los teléfonos móviles) que llevan las personas que encontramos por todas partes.
No pretendo que todo el mundo se vuelva paranoico, pero incluso si no tienes ningún dispositivo electrónico en tu hogar, si vives en una ciudad o a las afueras de la misma probablemente recibirás una señal WiFi de tus vecinos y de las antenas de la zona. Pero, ¿qué podemos hacer al respecto? Pues es bastante sencillo y barato. ¡Pongámonos manos a la obra!
¿Como protegerse de la radiación del router?
Pinta tu casa usando pintura anti radiación
La pintura anti radiación es una pintura negra que puedes aplicar tanto en el exterior como en el interior de tu vivienda. Posee partículas metálicas que bloquean distintas formas de radiación electromagnética, incluyendo la radiación de un router WiFi.
Una vez vi un documental sobre una familia que vivía en una casa junto a la que habían instalado una enorme antena de telefonía. Pues bien, en lugar de vender su casa y mudarse (como habrían hecho muchas personas), pintaron todo el exterior de la misma aplicando varias capas de este tipo de pintura. Luego aplicaron una imprimación y, por último, el color que querían.
Incluso llegaron a quitar las tejas para pintar la superficie de madera contrachapada sobre la que se sostenían antes de colocar de nuevo las tejas. El toque final consistió en colocar unas cortinas con un revestimiento de fibras metálicas altamente conductoras (que no se podían distinguir a simple vista), las cuales permitían bloquear la radiación que procedía de las ventanas. Como los revestimientos de las cortinas eran muy finos, podían mantenerlos cerrados mientras dejaban las cortinas abiertas para que pasase la luz del sol.
Tras terminar, usaron un medidor de radiación dentro de su casa y el interior estaba muy por debajo de los niveles considerados como seguros, de alrededor de 6 microvatios por metro cuadrado. Por lo tanto, dentro de su casa estaban seguros, pero cuando salían a su jardín acababan acribillados por la radiación WiFi.
En cualquier caso, con el despliegue de las redes 5G y la instalación de antenas pequeñas por todas partes, sospecho que este tipo de productos se convertirán cada vez más en una necesidad.
Conéctate a Internet por cable en tu casa
Si tu objetivo es protegerte de la radiación de un router WiFi situado dentro de tu casa, entonces la manera más sencilla de hacerlo es apagar el WiFi en todos los dispositivos que emitan este tipo de señal. De hecho, la mayoría de los aparatos disponen de la opción para hacerlo. Y si no es así, lo mejor será que los sustituyas por otros que lo permitan.
El siguiente paso consiste en cablear tu casa usando cables apantallados para poder llevar Internet a todas las estancias en las que lo necesites. Esto te permitirá conectar cualquier dispositivo inteligente usando estos cables, en lugar de hacerlo de manera inalámbrica.
Si apagas la conectividad WiFi de todos los dispositivos de tu casa (incluyendo el router, y otros como el monitor de bebés), dejarán de emitir radiación. Con diferencia, es la manera más eficaz de acabar con la radiación de un router WiFi y del resto de los dispositivos de tu casa. Ahora bien, puede resultar bastante caro dependiendo de tu situación específica.
Utiliza una carcasa anti radiación para tu router WiFi
Si cablear toda tu casa te resulta prohibitivo, existe otra solución más barata y casi igual de buena. Esta alternativa consiste en colocar todos los dispositivos que emitan radiación WiFi dentro de una jaula hecha de un metal con una alta conductividad que permite bloquear el 90-95% de la radiación. Siempre que tu casa no sea demasiado grande, seguirás teniendo suficiente señal como para usar el WiFi.
En este sentido, debes tener en cuenta que la radiación de un router WiFi no es la única que suele haber en los hogares. Por ejemplo, también la pueden emitir otros aparatos como los monitores para bebés, los altavoces inteligentes y los teléfonos inalámbricos. Pues bien, en el mercado podrás encontrar cajas hechas de malla metálica que te ayudarán a protegerte también de estos dispositivos.
Todas estas cajas de malla metálica se basan en que la radiación de radiofrecuencia tiene dificultades para atravesar líneas consecutivas de metal, como ocurre en estas cajas. Por lo tanto, son una solución fantástica para protegerte de la radiación de un router WiFi y de otros aparatos.
Coloca una carcasa en tu contador inteligente
Hace unos años hubo bastante polémica sobre los peligros de los contadores inteligentes. Pero por algún motivo, parece que hoy en día la gente se ha olvidado del tema. Sin embargo, un contador inteligente es un potente emisor de radiación WiFi. Dependiendo del contador y de la empresa que lo haya instalado, estos aparatos pueden llegar a emitir hasta 60.000 microvatios por metro cuadrado, que es más de sesenta veces el límite de seguridad establecido por los organismos reguladores. Y a su vez, este límite puede llegar a ser hasta 250 veces superior al que sería deseable. En concreto, el objetivo debería ser reducir la radiación de tu hogar hasta un nivel de entre 3 y 6 microvatios por metro cuadrado.