¿Cuáles son las mejores plantas anti radiación?
Hay que tener en cuenta algo importante: no existe ninguna “planta anti-radiación” propiamente dicha. Ahora bien, hay estudios que demuestran que algunas plantas absorben la radiación del entorno. Por supuesto, no me estoy refiriendo a los efectos de una catástrofe nuclear (aunque los girasoles fueron de gran utilidad en Chernóbil), sino más bien a los campos electromagnéticos con los que entramos en contacto a diario.
Así que con el fin de reducir los efectos nocivos de la radiación electromagnética, cada vez hay más personas que eligen plantas que poseen una doble finalidad: proporcionan una elegante decoración orgánica y purifican el aire de forma natural. Sin embargo, es importante entender cuál es el papel de estas plantas anti radiación como parte de una estrategia general de protección frente a los campos electromagnéticos.
Las plantas no son seres carroñeros, por lo que no van buscando la radiación para acabar con ella. Por otro lado, tampoco atraen la radiación. Sólo ayudan a mitigarla levemente mediante la absorción. E incluso aunque las plantas no sean unas defensoras todopoderosas frente a los campos electromagnéticos, tal y como nos gustaría, siguen jugando un pequeño papel a la hora de crear un refugio saludable en nuestros hogares. Y además, son bastante bonitas.
Así que a continuación tienes una lista de las mejores plantas anti radiación electromagnética que, además, ayudan a purificar el aire.
Navega por el contenido
Las mejores plantas anti radiación
Cactus (plantas crasas)
¿Alguna vez te has fijado en esas plantas con tallos y hojas carnosas que suelen tener un montón de pinchos? Pues probablemente pertenecerán a la familia de los cactus. De hecho, su propio nombre procede de una palabra griega que significa espinoso o puntiagudo.
Ahora bien, por mucho miedo que puedan infundir dichas espinas en las personas que sólo tienen una imagen mental de estas plantas, la realidad es que los cactus se encuentran entre las mejores plantas anti radiación electromagnética.
En 1989, la NASA realizó un estudio con el que se descubrió que había al menos cinco plantas habituales en hogares y oficinas que absorbían una cantidad significativa de la radiación electromagnética procedente de dispositivos electrónicos y teléfonos. Y los cactus se encontraban entre ellas.
Por lo tanto, está demostrado que los cactus pueden protegerte de una gran variedad de fuentes de radiación. Además, tienen una ventaja adicional para las personas a las cuales no se les dan muy bien las plantas: son muy fáciles de cultivar y de mantener. De hecho, se trata de una planta que prospera de forma natural en zonas áridas, por lo que no hace falta que las riegues ni las cuides.
Pero, ¿qué radiación absorben los cactus? Pues se trata de plantas anti radiación que resultan más adecuadas para absorber los campos electromagnéticos procedentes de los ordenadores. En concreto, la mayoría de las teorías les atribuyen esta capacidad por su elevado contenido de agua. Ahora bien, aunque resulta de ayuda, un único cactus no es suficiente para mitigar la radiación de un ordenador. La distancia siempre es la solución más efectiva.
Sansevieria (planta de la serpiente)
Los estudios realizados sobre la sansevieria han demostrado que esta planta es capaz de absorber una de un centenar de tipos diferentes de venenos. Y además, de ser una planta que permite luchar contra la contaminación, también hay estudios que demuestran que puede ser útil como antídoto frente a la exposición a ciertas formas de radiación, incluyendo la electromagnética.
La sansevieria es una planta nativa de África occidental, que se conoce con otros muchos nombres como planta de la serpiente, espada de San Jorge o lengua de suegra. En lo que respecta a sus cuidados, se trata de una planta resistente que es fácil de cultivar en interiores.
Palmera areca
Se trata de una planta doméstica popular tanto por su estética como por su conocida capacidad para purificar. Es especialmente habitual (y útil) en hogares situados en zonas secas, porque emite grandes cantidades de vapor de agua, lo que es importante para refrescar el entorno.
También es una de las plantas anti radiación más potentes, sobre todo cuando se coloca frente a un dispositivo emisor de campos electromagnéticos. Por este motivo, la palmera areca es muy útil en oficinas domésticas o para colocar por la casa frente a los enchufes.
Planta araña
La planta araña es un tipo habitual de crasa. Hay estudios que han demostrado que estas plantas son capaces de absorber una gran variedad de contaminantes, incluyendo algunos gases perjudiciales como el aldehído o el ácido fórmico. Pues bien, su impresionante capacidad de absorción de sustancias tóxicas hace que sea una de las plantas anti radiación más efectivas.
Helecho plumoso
Dejando a un lado la agradable fragancia que esta planta puede aportar a tu casa, también posee una gran capacidad de absorción de la radiación, lo que hace que sea muy útil en zonas con campos electromagnéticos intensos. Además, sus propiedades antioxidantes también han demostrado ser útiles para las personas expuestas a la radiación gamma.
Árbol del caucho
El árbol del caucho es una planta fácil de cuidar y de mantener. Posee un tamaño relativamente pequeño y crece con rapidez, por lo que resulta muy adecuado para espacios de interior. Sin embargo, también hay quienes prefieren plantarlo al aire libre.
Aloe vera
Además de su altísimo valor medicinal, el aloe vera es una de las mejores plantas anti radiación electromagnética. Y al igual que otras plantas, también puede ayudar a limpiar y purificar el aire de tu habitación al absorber activamente el dióxido de carbono mientras emite oxígeno. Es fácil de cultivar y tiene un aspecto agradable, lo que supone una combinación encantadora que hace que resulte ideal para cualquier hogar.
Girasol
En el pasado se han plantado millones de girasoles en zonas radiactivas para ayudar a absorber las emisiones de radiaciones. Por lo tanto, los girasoles han demostrado ser uno de los elementos naturales más eficaces para absorber la radiación. De hecho, se plantaron en las inmediaciones de Chernóbil para ayudar a eliminar el cesio radiactivo del entorno.
Flor de loto de piedra
La mayoría de la gente prefiere tener la flor de loto de piedra en espacios de interior porque posee la forma y el tamaño perfectos para un escritorio, el cual suele ser un punto caliente de radiaciones electromagnéticas debido a los ordenadores, las impresoras inalámbricas y otros dispositivos.
Pero además de ser una planta bonita, la flor de loto de piedra tiene una enorme capacidad de purificación del aire. También se cree que es efectiva a la hora de absorber las toxinas. Incluso es popular debido a los muchos beneficios para la salud que proporciona su aceite esencial.
Betel
El betel es una de las plantas anti radiación electromagnética más fiables, puesto que hay estudios que corroboran esta capacidad. En concreto, según una investigación realizada por científicos indios, esta planta permite evitar el daño que produce la radiación en el ADN.