¿Son peligrosos los aparatos ionizadores de aire?
Los ionizadores de aire están diseñados para ayudar a proporcionar un aire más limpio, algo que consiguen usando partículas ionizadas. Sin embargo, suelen surgir muchas dudas con respecto a la utilización de estos aparatos. Una de las cuestiones más recurrentes se refiere a los posibles peligros de ionizar el aire.
Pero la respuesta a esta cuestión depende de a quién le preguntes. Nosotros, como expertos de la materia y propietarios de la tienda de ropa anti radiación electromagnética, tenemos bastante que decir al respecto.
Algunos críticos consideran que los ionizadores de aire emiten niveles peligrosos de ozono, el cual no sólo es dañino para el entorno sino que también puede ser perjudicial para tu salud. En concreto, cuando se inhala en dosis suficientes, el ozono puede tener efectos sobre los pulmones, además de producir dolor de pecho, tos y dificultad para respirar.
Debido a esta preocupación, los organismos reguladores restringen la cantidad de ozono que pueden emitir los purificadores de aire. Estas restricciones ayudan a garantizar que cualquier exposición potencial al ozono se mantenga en unos niveles seguros.
Navega por el contenido
Ionizadores de aire o purificadores de aire iónicos
En primer lugar, es necesario llamar a las cosas por su nombre. En el mercado de la purificación de aire es posible encontrar ionizadores de aire y purificadores de aire iónicos. Pero, ¿cuál es la diferencia? Pues básicamente ninguna. Se trata de dos formas diferentes de referirse a la misma tecnología, la cual usa moléculas con carga eléctrica para ayudar a purificar el aire. Así que a partir de ahora me referiré a estos aparatos como ionizadores de aire.
¿Cómo funcionan los ionizadores de aire?
Un purificador de aire típico utiliza ventiladores o filtros para ayudar a eliminar los contaminantes y purificar el aire. En el caso de los ionizadores de aire, estos aparatos recurren al uso de moléculas de aire con carga eléctrica (iones) para hacer lo mismo.
Todas las estancias están llenas de partículas con carga positiva que forman parte del polvo, de los microbios, de los malos olores, de bacterias aéreas, del humo y de otros alérgenos. Pues bien, la función de un ionizador de aire consiste en liberar partículas con carga negativa que se unen a las partículas positivas de la habitación.
Cuando las partículas ionizadas se unen a las partículas aéreas, éstas acaban pesando demasiado como para flotar en el aire y se caen al suelo. De esta manera dejan de ser partículas aéreas, por lo que pueden aspirarse o limpiarse con un trapo.
¿Cuáles son los beneficios de los ionizadores de aire?
Los iones negativos ofrecen un montón de beneficios en nuestro entorno natural. Por ejemplo, piensa en alguno de tus lugares favoritos. Es posible que sea el océano, una cascada tranquila o un sitio con mucha vegetación. Pues bien, estos lugares se encuentran entre los entornos naturales con los mayores niveles detectados de iones negativos.
Los ionizadores de aire y los iones negativos pueden suponer un gran beneficio para tu sistema respiratorio y para tu salud en general. En concreto, la liberación de iones negativos al aire puede lograr los siguientes resultados:
- Mejora de la calidad del aire mediante la eliminación de polvo, alérgenos, polen, pelos de mascotas, esporas de hongos y bacterias aéreas.
- Reducción de la exposición a bacterias aéreas que provocan resfriados y ataques de asma.
- Mejora del sueño y del estado de ánimo general, según un estudio italiano de 2012 que analizaba la base empírica existente sobre los beneficios de los iones negativos a la hora de mejorar el estado de ánimo y tratar los trastornos relacionados.
- Alivio de la depresión estacional o crónica. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Columbia, los iones negativos pueden tener un efecto tan importante como los antidepresivos con receta.
¿Te parece que todo esto es demasiado bueno para ser cierto? Pues algunas personas piensan que sí. Así que echemos un vistazo a algunos de los peligros de ionizar el aire.
¿Cuáles son los peligros de ionizar el aire?
Los iones negativos de origen natural son muy beneficiosos y comparten las ventajas que acabo de listar. Pero en el caso de los ionizadores de aire, los iones negativos no son naturales sino que se crean mediante una descarga eléctrica. Durante este proceso, los iones negativos que se producen pueden liberar ozono, que es un gas muy dañino y tóxico.
Liberan ozono
El ozono es un gas incoloro que existe en dos niveles de nuestra atmósfera: uno de ellos es bueno, pero el otro no lo es tanto.
El primero de esos niveles se corresponde con la estratosfera, que está a una altura que oscila entre los 10 y los 50 kilómetros, aproximadamente. Esta capa ayuda a proteger la Tierra de la dañina radiación solar.
Sin embargo, el ozono también existe a nivel del suelo en el aire que respiramos. Y el ozono de este nivel de la atmósfera no es bueno. De hecho, es posible que en la calle o en las noticias puedas ver avisos cuando los niveles de ozono alcanzan niveles inseguros.
Pues bien, unos niveles elevados de ozono en el aire que respiras pueden tener efectos muy perjudiciales para tu salud. Y todos estos efectos se encuentran entre los peligros de ionizar el aire.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la pregunta del millón sería si los ionizadores de aire emiten ozono. Pues en pocas palabras, lo hacen. En concreto, cualquier partícula artificial con un nivel elevado de energía (como ocurre con los iones de carga negativa) puede generar ozono como subproducto de la reacción molecular.
Al principio, los ionizadores de aire eran muy populares. Sin embargo, empezaron a surgir análisis por parte de terceros que no sólo ponían en cuestión la efectividad de este sistema de purificación del aire, sino que también avisaban sobre los potenciales peligros de ionizar el aire debido a la emisión de ozono.
Esto ha llevado a los organismos reguladores a establecer estándares más exigentes en cuanto a la cantidad de ozono que pueden generar este tipo de máquinas. En concreto, se suele exigir que los ionizadores de aire para uso en espacios de interior produzcan un máximo de entre 0,05 y 0,1 partes por millón de ozono.
Para esta finalidad, los ionizadores de aire actuales suelen incluir sensores de ozono que ayudan a controlar y evitar unos niveles de ozono demasiado elevados en el aire que respiras.
Irritación en los pulmones
Además del hecho de que estos tipos de purificadores de aire pueden liberar trazas de ozono, tampoco limpian el aire eficazmente. Los iones negativos que liberan o las placas con carga positiva y negativa que utilizan son excelentes para reducir las partículas nocivas, pero no pueden limpiar realmente el aire. Eso no suele ser lo mejor porque son las pequeñas partículas que se respiran las que pueden llegar a lo más profundo de los pulmones y del sistema respiratorio y causar problemas de salud.
Si eres propenso a las infecciones, podría aumentar tu riesgo aún más porque tu cuerpo tendrá que lidiar con estas partículas, así como con cualquier irritación que causen. Tampoco quiere sque los iones negativos con contaminantes como las esporas de moho se adhieran a tus paredes, y estas partículas negativas se adhieren a casi cualquier superficie.
Esto significa que podrías respirarlas si el ionizador se apaga alguna vez o las partículas se agitan de nuevo en el aire. Esto podría ser peligroso.
Empeora el asma
A pesar de las afirmaciones de los fabricantes, los purificadores de aire con ozono no eliminan los desencadenantes del asma del aire. De hecho, el ozono inhalado puede empeorar el asma.
Los generadores de ozono que se venden como purificadores de aire producen intencionadamente el gas ozono. El ozono puede enmascarar los olores al cambiar la composición química de las partículas u otros gases del aire, haciendo que el aire parezca más fresco y limpio. Sin embargo, los generadores de ozono no filtran realmente las pequeñas partículas que desencadenan el asma, de hecho puede producir una irritación de los pulmones.
Aumentan el estrés oxidativo
Los impactos en la salud de los ionizadores de aire son en gran medida desconocidos, aunque un pequeño número de estudios recientes son motivo de preocupación. En agosto de 2020, un estudio concluyó que la exposición a los iones negativos se asociaba a un aumento de los niveles de estrés oxidativo sistémico (un marcador de la salud cardiovascular), y a pesar de la reducción de las concentraciones de partículas en el interior, no se produjeron cambios beneficiosos para la salud respiratoria.
Tos y dificultad respiratoria
Los purificadores de aire con ionizador que producen y emiten ozono en el aire pueden dejar cerca de efectos secundarios en la salud de aquellos expuestos al peligroso subproducto. Cuando se inhala el ozono, incluso en cantidades mínimas, pueden comenzar los efectos secundarios que incluirán lo siguiente:
- Tos
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Aumento del riesgo de infecciones respiratorias
Además, si se utiliza un purificador de aire con ionizador en un entorno en el que hay una persona asmática, en particular uno que emite ozono, puede afectar y desencadenar un ataque asmático de forma significativa.
Conclusión
La decisión sobre si lo más adecuado para ti es un ionizador de aire depende de tus preferencias personales. No cabe duda de que la ionización proporciona varios beneficios que son difíciles de lograr con un purificador de aire estándar, pero también hay ciertos peligros de ionizar el aire.
El ozono es una amenaza real para nuestra salud cuando se consume en niveles elevados, pero los ionizadores disponibles en el mercado cumplen estrictos requisitos acerca de la cantidad de ozono que pueden producir como subproducto.
Por lo tanto, en última instancia tendrás que decidir si los beneficios del aire ionizado para ti y para tu familia compensan los potenciales peligros de ionizar el aire por el mayor nivel de ozono. Así que investiga, entiende la tecnología y toma una decisión para que el aire de tu casa esté más limpio.