¿Son un TIMO las pegatinas anti radiación?
Es un hecho comprobado que los teléfonos móviles emiten radiación electromagnética perjudicial. Por lo tanto, resulta fantástico que esta cuestión reciba finalmente la atención que merece. Hace no mucho tiempo, 250 científicos de todo el mundo firmaron una petición conjunta para defender que haya una mayor concienciación sobre la radiación producida por los teléfonos móviles.
Desde entonces, se han interpuesto demandas contra Apple y Samsung por sus incorrectas medidas de radiación. De esta manera, la industria se está viendo forzada a analizar la manera en que los móviles podrían estar contribuyendo a un futuro problema de salud pública. Incluso al Organización Mundial de la Salud ha catalogado formalmente a la radiación de los teléfonos móviles como una “posible causa de cáncer”.
Sin lugar a dudas, la concienciación sobre las radiaciones electromagnéticas está moviéndose en la dirección correcta. Y con el despliegue del 5G, este movimiento ha ganado todavía más ímpetu. Sin embargo, también hay muchas personas que han empezado a difundir información incorrecta sobre las radiaciones electromagnéticas y cómo evitarlas. Uno de esos bulos consiste en el uso de pegatinas anti radiación para protegerte de las emisiones de los teléfonos móviles.
Si has estado buscando información sobre las pegatinas, parches o pegatinas anti radiación, es probable que hayas visto anuncios relacionados. Y muy posiblemente eso haya ocurrido en Facebook. Ahora bien, ¿te estás preguntando si sirve de algo ponerse una pegatina anti radiación? Pues veámoslo.
Navega por el contenido
- 1 ¿Qué es una pegatina anti radiación?
- 2 ¿Funcionan las pegatinas anti radiación?
- 3 ¿Por qué no funcionan las pegatinas anti radiación?
- 4 ¿Cómo se quita una pegatina anti radiación?
- 5 Qué usar en lugar de las pegatinas anti radiación
- 6 Por qué una carcasa o funda es mejor que una pegatina anti radiación
- 7 ¿Y qué hay de los amuletos anti radiación?
¿Qué es una pegatina anti radiación?
Los stickers o pegatinas anti radiación son parches adhesivos que supuestamente protegen a los usuarios de los efectos de las ondas electromagnéticas. Se pueden colocar en dispositivos electrónicos como tabletas, ordenadores o cualquier aparato que sea una fuente potencial de radiación electromagnética. En los últimos años, se han popularizado sobre todo las usadas con los teléfonos móviles.
¿Funcionan las pegatinas anti radiación?
Básicamente, no. Los fabricantes de los parches anti radiación afirman que los mismos te protegen de la radiación que procede de los dispositivos inteligentes. Pero esto es un completo bulo.
En 2002, la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos echó por tierra el mito de las pegatinas anti radiación al multar a varios fabricantes por realizar afirmaciones falsas. En concreto, la FTC enfatizó que estos parches no disponían de una base científica ni de evidencias basadas en estudios.
Y aunque yo no consideraría que todo lo que dice la FTC es un hecho (hay demasiada corrupción de por medio), en este caso creo que dio en el clavo. De hecho, una pegatina anti radiación puede tener justo el efecto contrario. Pero luego hablaré más sobre esto.
¿Por qué no funcionan las pegatinas anti radiación?
Es posible afirmar que los parches anti radiación no funcionan. Por lo tanto, no tiene sentido que gastes tu dinero en uno de ellos. Pero, ¿por qué no funcionan?
Una pegatina anti radiación no cubre todo el teléfono
Una pegatina anti radiación suele ser bastante pequeña y se pega sólo en una parte del teléfono. El problema es que todo el teléfono emite radiación. Por lo tanto, una pegatina será inútil a la hora de absorber por completo la radiación, incluso si la tecnología que usa funcionase de verdad. Necesitas algo que cubra por completo uno de los lados del teléfono, en concreto el que esté más cerca del cuerpo. Esto te garantizará que la radiación no pase por ese lado desde la superficie del móvil hasta tu cuerpo.
Los teléfonos lo compensan intensificando su señal
La cobertura de tu teléfono podría reducirse dependiendo de dónde coloques el parche anti radiación. Sin embargo, esto hará que tu móvil se esfuerce más para encontrar cobertura. De hecho, hay estudios que demuestran que los teléfonos son más peligrosos cuando tienen problemas para encontrar señal. Éste es el motivo por el que se ha descubierto que el uso de una pegatina anti radiación aumenta los campos electromagnéticos generados por el teléfono. Además, cuando el móvil aumenta su potencia para encontrar cobertura, la radiación de más se dispersa por todo el teléfono y el parche anti radiación no puede compensarlo.
El material no absorbe la radiación
Es poco probable que el material usado en la mayoría de las pegatinas anti radiación pueda llegar absorber nada aparte de una pequeña cantidad de calor. De hecho, la mayoría de las pegatinas anti radiación no se fabrican usando materiales que se haya demostrado que sean efectivos a la hora de absorber o dispersar la radiación.
Por lo tanto, la radiación de los teléfonos móviles no se puede detener usando pegatinas, amuletos o cosas similares. Y a pesar de ello, siguen siendo una opción muy popular. Esto deja a la gente en una posición de vulnerabilidad frente a los campos electromagnéticos y a la radiación de los teléfonos móviles, incluso a pesar de que piensen que están protegidos.
¿Cómo se quita una pegatina anti radiación?
Sé que es decepcionante. Sobre todo si ya te has comprado una pegatina anti radiación. Y es que tirar el dinero no resulta nada divertido. Pero lo cierto es que una buena campaña de publicidad puede hacer que cualquier cosa parezca fiable y legítima aunque en realidad no lo sea. Así que no te sientas mal.
Por lo tanto, te recomiendo que no compres un parche anti radiación, o que lo quites si ya tienes uno. Por suerte, estas pegatinas se quitan con facilidad. Ahora bien, si tienes algún problema al hacerlo, prueba con estos consejos:
- Antes de quitar una pegatina anti radiación, aplica una pequeña cantidad de alcohol para humedecer la superficie, ya que así debilitarás el adhesivo.
- Utiliza una tarjeta de crédito o hilo dental para quitarlo, haciendo cuña con cuidado hasta que la pegatina se despegue.
- Si queda algún residuo, puedes rasparlo o aplicar algún limpiador específico.
Qué usar en lugar de las pegatinas anti radiación
Ahora que ya te has librado de la pegatina anti radiación, podrás plantearte el uso de alternativas más efectivas. Así que si quieres tener una mayor protección frente a la peligrosa radiación de radiofrecuencia, considera usar una carcasa o una funda específica.
Carcasas universales anti radiación para teléfonos móviles
Olvídate de esos parches anti radiación que son totalmente inútiles. En su lugar, prueba con una carcasa para teléfonos que sea capaz de bloquear más del 99% de la radiación emitida desde la parte frontal de tu móvil. Algunas incluso incorporan varias capas que utilizan una avanzada tecnología protectora frente a la radiación. Además, también podrás usar este tipo de carcasas para guardar tus tarjetas de crédito y de débito con el fin de proteger el chip RFID. En cualquier caso, su principal finalidad consiste en alejar la radiación de ti mientras utilizas el teléfono durante una llamada.
Fundas apantalladas para móviles
Otra opción es usar una funda flexible. En el mercado podrás encontrar algunos modelos que pueden bloquear hasta el 99,9% de la radiación electromagnética. Normalmente están hechas con tejidos que disponen de hilos metálicos que funcionan como aislante frente a la radiación.
Por qué una carcasa o funda es mejor que una pegatina anti radiación
Cubren todo el teléfono
Las fundas anti radiación cubren todo el teléfono. Eso quiere decir que la radiación se dispersa por toda su superficie. En este sentido, debes tener en cuenta que cada componente del teléfono puede generar distintos niveles de radiación, por lo que es importante que todos ellos estén cubiertos.
No deberían reducir la cobertura
El objetivo principal de las carcasas y fundas anti radiación es protegerte de la radiación mientras el teléfono está en tu bolsillo. Sin embargo, cuando lo sostienes contra tu cabeza, la dispersión de la radiación por toda la carcasa es más efectiva a la vez que se mantiene el nivel de cobertura.
El material funciona de verdad
Las mejores fundas y carcasas del mercado utilizan materiales de alta calidad verificados de forma independiente y que son capaces de bloquear el 87% de la radiación del teléfono móvil. Estas carcasas son un tipo de jaula de Faraday, la cual fue inventada por Michael Faraday en 1836. Se trata de un principio científico muy conocido que se utiliza en muchas tecnologías diferentes. Su funcionamiento se basa en el uso de hilos o barras metálicas que bloquean los campos electromagnéticos.
Sin embargo, el teléfono se puede seguir usando con normalidad porque la jaula de Faraday sólo cubre un lado del teléfono. El otro puede transmitir llamadas, textos y datos con normalidad. Pero el lado que está contra el cuerpo bloqueará la radiación del teléfono móvil para evitar que llegue hasta ti.
¿Y qué hay de los amuletos anti radiación?
Los amuletos anti radiación se pueden colocar en llaveros, a modo de colgantes o en otras joyas. Por ejemplo, en su momento se llegó a vender un llavero USB anti-5G por más de 300 euros. Sin embargo, al abrirlo sólo se trataba de una memoria USB normal. Así que no era más que un timo.