¿Cómo eliminar las radiaciones de las radiografías?
Los consumidores juegan un papel importante a la hora de reducir los riesgos derivados de la radiación producida por las radiografías. Pues bien, si te preguntas cómo eliminar las radiaciones de las radiografías, hay profesionales de la salud que recomiendan seguir estos pasos:
- Pregunta a tu médico cómo te ayudará la radiografía. Es decir, ¿de qué manera contribuirá a poder averiguar cuál es el problema o a determinar tu tratamiento? Pregunta si hay otros procedimientos que puedan suponer un riesgo menor y que, pese a ello, permitan una evaluación o un tratamiento de calidad para tu problema médico.
- No te niegues a hacerte una radiografía. Si el profesional de la salud que va a atenderte te explica por qué es necesaria desde el punto de vista médico, entonces no rechaces la radiografía. El riesgo de no hacértela cuando es necesaria es mayor que el pequeño riesgo derivado de la radiación.
- No insistas en hacerte una radiografía. Si el profesional de la salud te explica que no es necesario hacerte una radiografía, entonces no pidas una.
- Si eres mujer, puedes decirle al radiólogo que estás embarazada o que podrías estarlo.
- Pregunta si puedes usar protección. En concreto, si tu hijo va a necesitar una radiografía, pregunta si es posible usar un delantal protector o cualquier otro elemento que bloquee las radiaciones.
- Pregunta a tu dentista si utiliza película de alta velocidad (E o F) para las radiografías. Su coste es más o menos el mismo que el de la película convencional D, y ofrece ventajas similares con una dosis menor de radiación. Además, el uso de sensores de imagen digitales permite reducir todavía más la dosis de radiación.
- Conoce tu historial de radiografías. De igual manera que es posible que mantengas una lista de todos los medicamentos que tomas, debes hacer otra lista de todas las radiografías que te has hecho, incluyendo las del dentista. Así que cuando te hagan una radiografía, anota la fecha y el tipo de prueba, el médico responsable y el centro de salud en el que están guardadas las imágenes. De esta forma, podrás mostrar esta información a tu médico para así evitar las radiografías innecesarias de la misma parte de tu cuerpo. Además, lo mejor es mantener este registro para todos los miembros de tu familia.
Navega por el contenido
¿Cuánta radiación se queda en la ropa después de una radiografía?
No hay una diferencia significativa en cuanto a la cantidad de radiación que se recibe por llevar objetos o prendas que no se encuentren en la parte del cuerpo del cual se va a tomar la radiografía. De todas formas, el radiólogo te pedirá que te quites las prendas de vestir que tengan elementos metálicos, incluyendo cremalleras, joyas, adornos de metal, etc. Por lo tanto, no existe una diferencia digna de destacar en lo que respecta a cuánta radiación se queda en la ropa después de una radiografía.
¿Cómo eliminar la radiación después de una radiografía en ropa y cuerpo?
El proceso de desinfección debería estar precedido de una limpieza para garantizar que se eliminan todas las capas de biopelícula presentes en el material externo de la ropa protectora frente a los rayos X. Sólo entonces sería posible eliminar de manera efectiva el resto de los microorganismos.
Cuando utilices toallitas desinfectantes debes evitar aplicar una presión excesiva. Además, para proteger las propiedades de los productos protectores frente a los rayos X, es recomendable no usar desinfectantes con base de alcohol (como el etanol o el isopropanol), que sean oxidantes o que contengan cloro activo o sales, ya que pueden atacar la superficie externa del material con más fuerza que los desinfectantes basados en otros compuestos químicos.
Por otra parte, si te preocupa cómo eliminar las radiaciones de las radiografías, debes tener en cuenta que el uso combinado de distintos desinfectantes y agentes limpiadores podría afectar a la eficacia de los productos protectores.
En general, a la hora de elegir un desinfectante debes asegurarte de que contenga la menor cantidad posible de alcoholes. Idealmente, ninguno de los primeros cinco ingredientes debería ser un alcohol, o su proporción debería ser inferior a un 5%.
Aunque no hay ninguna cura al respecto, los elementos protectores permiten evitar la exposición y algunos medicamentos pueden eliminar parte de la radiación del cuerpo. Por lo tanto, cualquier persona que crea que se ha expuesto a fuentes de radiación debería recibir atención médica lo antes posible.